Un viaje hacia una nueva estrategia “la transformación digital”

 En Transformación Digital
  1. Inicio
  2. /
  3. Transformación Digital
  4. /
  5. Un viaje hacia una nueva estrategia...

Internet ha supuesto el éxito y el fracaso de muchas empresas, desde que apareció, una nueva forma de comunicar se manifestó, una comunicación no siempre fácil, que hacía que se requiriera de una evolución por parte de las empresas, sus procesos y su gente, para adaptarse a este mundo digitalizado.

Ahora aún es más crítico, pues los smartphones han aparecido, con una penetración altísima y estos dispositivos permiten a todos los usuarios estar conectados durante todo el día y en todas partes y cómo quieran.

Estamos en la actualidad viviendo una era guiada por la innovación, en la que la transformación digital va a marcar el futuro de las compañías Clic para tuitear

Estamos en la actualidad viviendo una era guiada por la innovación, en la que la transformación digital va a marcar el futuro de las compañías, sean del sector que sean.

Pero la transformación digital va más allá de la mejora de la experiencia del cliente, estar conectado a una red social, interactuar con el entorno; es clave transformar la cultura de la organización, la relación con los empleados, los procesos de negocio y las interacciones dentro de una empresa para ser relevante en la era digital.

Las nuevas tendencias tales como Análitica, Movilidad, Redes Sociales, Nube e Internet de las cosas, están obligando a las empresas a transformarse. La tecnología y el análisis de datos, están ayudando a proporcionar conocimientos más profundos para permitir que esta transformación, sea una estrategia adecuada a las necesidades de la Organización y el primer paso para realizar con éxito esta transformación digital, es identificar y dibujar todos los puntos de contacto con los clientes, consumidores y empleados.

La velocidad a la que todo sucede (incluida la innovación), la flexibilidad de las opciones y la facilidad de los modelos de consumo, están provocando, según algunos, una proliferación de tecnologías disruptivas. La convergencia de lo social, la movilidad, la nube, el big data y las comunicaciones integradas, conducen a su vez a más cambios, nuevas innovaciones, más tecnologías disruptivas y nuevas oportunidades de modelos de negocio. Un círculo virtuoso para unos, vicioso para otros. Prácticamente cualquier industria (y cualquier proceso) se ha visto profundamente afectada por la transformación digital. La “presión digital” sobre las organizaciones es cada día mayor. Llega, además, desde muchos frentes: la competencia tradicional, los nuevos actores que irrumpen en el sector, los clientes, los accionistas y los empleados; y desde lógicas diversas: productividad, diferenciación, mercado, responsabilidad social, servicio al cliente.

Transformación Digital

Estas nuevas herramientas digitales están ampliando las posibilidades de recopilación de información y ayudando a convertir la información en conocimiento para la acción, pero antes de emprender una transformación, las organizaciones deben identificar primero sus necesidades y prioridades del negocio.

Las empresas necesitan entender lo que sus clientes, empleados, socios y otros interesados ​​desean. También deben identificar las posibilidades digitales en su industria. El uso de este conocimiento es una excelente base que permite a las organizaciones adaptar una estrategia digital adecuada y una hoja de ruta y así, construir iniciativas digitales.

Ray Wan considera que antes de poner en marcha una estrategia de transformación digital, toda organización debe hacer un ejercicio de autoanálisis y observar primero qué tipo de organización digital son o quieren ser. También ha establecido una sencilla clasificación en cuatro opciones o modelos (las Líderes de mercado, las Seguidoras, las Precavidas y las Rezagadas) que resultan de una matriz de dos ejes. El primer eje mediría la intensidad, la velocidad o la forma (disruptivamente o incrementalmente) de adopción de tecnologías digitales. El segundo, centrado en la proactividad o la reactividad de la organización para incorporar nuevas iniciativas.

El nuevo entorno digital obliga a las empresas que quieran mantenerse a flote a adaptarse, innovar y transformar sus negocios, procesos y personas. Clic para tuitear

El nuevo entorno digital obliga a las empresas que quieran mantenerse a flote a adaptarse, innovar y transformar sus negocios, procesos y personas. Las empresas de un futuro cada vez más presente se caracterizan por ser innovadoras, transparentes y sobretodo conectadas, y es aquí en donde hemos desarrollado un modelo que permitirá apoyar a nuestros clientes en un Plan de Transformación Digital, un “Viaje hacia una nueva estrategia” LA EVOLUCION DIGITAL.

Parece que no hay tiempo que perder. Esperar y no actuar no es opción y sólo lleva a la larga, a la pérdida de competitividad, de mercado y posterior desaparición. Generemos cambio, disrupción e innovación, focalicemos las inversiones, involucremos a toda la organización y seamos persistentes en la transformación, la idea es insistir, persistir, resistir y nunca desistir. Es de actitud y no de aptitud. Cambiemos la P por la C.

Entradas Recientes
transformacion digitalCiber Seguridad