Gobierno de datos. Garanticemos su éxito
- Inicio
- /
- Gobierno de Datos
- /
- Gobierno de datos. Garanticemos su éxito
El objetivo de gobierno de datos no es solamente controlar las acciones respecto a los datos, va mucho más allá, debe estar enfocado en optimizar el valor de los datos. Los datos son el impulsor para lograr el objetivo final: Mejorar la productividad empresarial, mitigación del riesgo, reducción de costos, la optimización de procesos y seguramente mejorar la experiencia de nuestros clientes. Es decir, el éxito de gobierno de datos consiste en generar la máxima rentabilidad posible de los activos de datos.
El objetivo de gobierno de datos no es solamente controlar las acciones respecto a los datos, debe estar enfocado en optimizar el valor de los datos. Clic para tuitearPara garantizar el éxito de un proyecto de gobierno de datos este deberá convertirse en una prioridad dentro de la organización, por tanto, contar con el patrocinio e impulso adecuado facilitará la puesta en marcha. Existen algunos fundamentos en los que se apoya gobierno de datos y claramente están enfocados en conseguir una implementación exitosa.
A través de los siguientes podemos orientar esfuerzos para garantizar esto:
Visión
Es importante tener claro lo que se desea lograr, la iniciativa de gobierno de datos podrá estar establecida por una visión estratégica empresarial y contar con una definición clara de metas y objetivos de negocio específicos que se deben alcanzar.
Caso de negocio
Este tendrá que articular con claridad la oportunidad de negocio, un adecuado caso de negocio aclara el trayecto para alcanzar la visión u objetivo planteado. A través de este se confirma que los beneficios de la “primera fase” van a superar los costes y van a arrojar resultados en un tiempo “razonable”.
Personas
Es imprescindible contar con el personal adecuado para apoyar, respaldar, administrar y ofrecer un rendimiento positivo de los activos de datos. Para que el programa sea exitoso, es preciso involucrar algunos roles importantes como: Patrocinador ejecutivo, Especialista de datos y Responsable de gobierno de datos, así como también lograr la asignación de responsabilidades sobre los datos.
Procesos
Para que gobierno de datos se convierta en una función activa dentro de la organización deberá tener procesos bien definidos que apoyen la gestión de los datos. Algunos ejemplos son los procesos para limpiar, integrar, enmascarar y proteger datos, escalar y aprobar las políticas, estándares y las inconsistencias de datos, el retiro de datos, entre otros. Gobierno de datos es responsable de todos los procesos del ciclo de vida de los datos por ello son necesarios procesos claramente definidos y repetibles.
Políticas
Los estándares y las políticas de gestión de datos que se logren definir y aplicar son fundamentales dentro de un proyecto de gobierno de datos. Algunas políticas comunes que se deben acordar, documentar y cumplir son las de propiedad y responsabilidad de los datos, estándares de captura y calidad de datos, directrices sobre seguridad de la información y privacidad de los datos, acceso a los datos y uso de los mismos, integración y retención de datos.
Herramientas tecnológicas
A medida que avance y crezca un proyecto de gobierno de datos se hace necesaria una plataforma tecnológica que sea escalable. Dependiendo de la visión u objetivo de la iniciativa las herramientas tecnológicas se enfocarán en principios de integración e interoperabilidad, calidad, seguridad, detección y/o descubrimiento de metadatos. Estas herramientas deberán ser altamente colaborativas, es decir, que permita alinear los procesos de negocio, flujos de trabajo y personas.
Medición
Contar con un método claro para medir los logros, el cumplimiento y la eficacia organizativa. Por ello, es precisa la medición cuantitativa del valor de negocio, por ejemplo, en crecimiento de los ingresos, ahorro de costes, reducción de riesgos, mejoras en la eficiencia y satisfacción del cliente.
Gestión del cambio
Convertir los datos en un activo corporativo real supone un cambio importante en la cultura de la mayoría de las organizaciones. Resulta indispensable la formación, comunicación y capacitación que incentiven las buenas prácticas sobre los datos. Esta etapa claramente deberá estar contemplada en tiempo y recursos para que el proyecto de gobierno de datos sea exitoso.